La directora del Servicio de Administración de Rentas (SAR), Mariana Ríos, lanzó oficialmente la firma electrónica avanzada en Honduras. Este servicio permitirá que personas naturales y jurídicas certifiquen su firma con validez a nivel mundial, facilitando la autenticidad de documentos y la realización de transacciones digitales seguras.
El SAR ha establecido que la firma electrónica será gratuita para empleados del sector público, mientras que el sector privado pagará tarifas diferenciadas: pequeños contribuyentes (L350), medianos (L700) y grandes (L1,500). La vigencia de la firma será de tres años, asegurando la protección contra falsificación y el respaldo en trámites digitales.
Con esta iniciativa, el SAR busca modernizar los procesos administrativos y fortalecer la seguridad jurídica en el país. La firma electrónica avanzada permitirá a los contribuyentes agilizar sus gestiones comerciales y tributarias, reduciendo la necesidad de trámites presenciales y promoviendo la digitalización en Honduras.